top of page

Mi camino

Desde muy temprana edad, me interesó la visión holística de la salud en Asia, especialmente el impacto de nuestros pensamientos en nuestros cuerpos. Fue durante mis estudios universitarios como Historiadora del Arte que investigué la Cosmovisión Andina, al igual que Asia valora el arte no por el resultado estético final, sino por el proceso creativo y la intención que lo sustenta. Esto nos permite entrar en un estado contemplativo y explorar el poder de transmutar las emociones.

​

Decidí especializarme estudiando un posgrado en Educación por el Arte para explorar el potencial de diferentes expresiones artísticas. Y con la finalidad de encontrar mi propia metodología enfocada en el autoconocimiento estudié un Diplomado de Especialización en Abordaje e Intervención Terapéutica con Mención en Terapia Integrativa, y realicé una Formación Avanzada en Astrología.

 

En el 2013, gracias a una beca del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), aprendí sobre gestión de proyectos internacionales. Apliqué  estos conocimientos trabajando con organizaciones internacionales desarrollando propuestas educativas. Mis intereses personales me guiaron hacia la educación alternativa y proyectos independientes relacionados con la permacultura. Fue en 2020, por la dinámica social generada por el COVID-19, que comencé a integrar conocimientos de gestión de proyectos en mis sesiones de autoconocimiento debido a una necesidad del consultante por emprender proyectos personales.

 

 

 

 

 

 

bottom of page